Las Dos Cumbres del Aconcagua
Relato de la Expedición Andinauta de Enero de 2009 que intentará ascender las dos cumbres del Aconcagua
sábado, 30 de enero de 2010
Video de la cumbre del Aconcagua
lunes, 2 de febrero de 2009
16ta. Jornada: Lunes 2 de Febrero de 2009 - Regresando a casa
"El viajero ha de aprender a vivir cada momento en el presente".
-Tom Longstaff
En la mañana, luego de levantarse y desayunar en el Refugio de Puente del Inca (antigua estación de trenes) los Andinautas buscaron la camioneta que habían dejado en la Compañía de Cazadores de Montaña y, luego de cargarla, partieron rumbo a Buenos Aires.
En el viaje, a la altura de Punta de Vacas, se cruzaron con el guía Gabriel Cabrera que llevaba un grupo de daneses para intentar la aventura de subir al centinela de piedra.
Luego de un largo viaje, ya de madrugada, cada Andinautas fue llegando a su hogar: Darío Oscar Frontera a Chivilcoy, Juan Bautista Díaz Loza a Bella Vista, Gonzalo Ezequiel Pérez Romero a El Talar y Mauricio Bernardo Bianchi a General Pacheco. Todos felices de los días vividos en la montaña y, como decía la mamá de Gonzalo: "volviendo vivos, volviendo con amigos, volviendo con la cumbre".
domingo, 1 de febrero de 2009
15ta. Jornada: Domingo 1 de Febrero de 2009 - Hacia Puente del Inca
"Escalar bien y sentirlo en lo más profundo de ti mismo es un motivo de alegría".
-Gaston Rébuffat
Luego de una noche en la cual compartieron una agradable charla con amigos catamarqueños en el Refugio Plaza de Mulas, los Andinautas se levantaron pasadas las 9 hs. terminaron de acomodar las cargas para las mulas y se fueron al campamento base para saludar amigos.
Allí se encontraron nuevamente con el salteño Jaime Soriano (compañero de Mauricio en el Pissis, en noviembre de 2006) y visitaron la galería de arte de Miguel Doura, una verdadera innovación en este campamento a 4.370 mts.
Alrededor de las 13, luego de pasar por guardaparques, iniciaron el regreso que demandó varias horas.
Pasaron a saludar también a amigos en el campamento Confluencia y, alrededor de las 21 hs., llegaron a Puente del Inca donde se alojaron en el Refugio (antigua estación de ferrocarril) donde Mauricio dejó una foto de la remera del Museo del Andinista que sacó en la cumbre especialmente para ellos.
Pasada la medianoche y luego de una reparadorta ducha (la primera después de casi 12 días) se fueron a descansar.
sábado, 31 de enero de 2009
14ta. Jornada: Sabado 31 de Enero de 2009 - Bajando a Plaza de Mulas
viernes, 30 de enero de 2009
Regresados con la cumbre del Aconcagua
13ra. Jornada: Viernes 30 de Enero de 2009 - Llegaron a la cumbre del Aconcagua
-Robert Tezennas du Montcel
"El camino de la montaña, como el de la vida, no se recorre con las piernas sino con el corazón".
-Andrés Nadal
Entre las 15 y las 16.30 hora del oeste... los andinautas Juan Bautista Díaz Loza, Darío Oscar Frontera y Mauricio Bernardo Bianchi, lograron llegar a la cumbre principal del Aconcagua.
Todos se encuentran en perfecto estado, Gonzalo Ezequiel Perez Romero se encontraba con un poco de frío en una mano, por lo cual prefirió regresear y no arriesgarse a ir a la cumbre.
En la breve comunicación desde la cumbre -a las 17 hs. de Mendoza- Mauricio comentó que no se arriesgó a ir a la cumbre sur, debido a la hora y a lo complejo del trayecto para hacerlo en solitario.
Más tarde habrá nuevas novedades cuando ya estén todos en el campamento.
jueves, 29 de enero de 2009
12da. Jornada: Jueves 29 de Enero de 2009 - Hacia Berlin
“No es más quien mayor altura alcanza, sino aquel que influido por la belleza circundante, más intensamente siente".
-Maurice Herzog
miércoles, 28 de enero de 2009
11ma. Jornada: Miercoles 28 de Enero de 2009 - Conociendo Nido

"Quien ha escuchado alguna vez la voz de las montañas nunca la podrá olvidar". -
Proverbio tibetano
Luego de levantarse y desayunar tranquilos en el campamento Cambio de Pendiente que se encuentra a 5360 mts, los andinautas caminaron hacia Nido de Cóndores, otro de los campamentos de altura. Es un día para descansar, salvo las caminatas que realizaron sin mayores esfuerzos.
Las condiciones de tiempo siguen siendo buenas y la aclimatación de los expedicionarios es excelente.
Se alimentan e hidratan correctamente y tienen todas las expectativas puestas en los siguientes días por venir.
En los reportes se los escucha de buen ánimo y con muchas ganas de llegar a la cumbre esperada.
-Campamento en Cambio de Pendiente (5630 mts)
martes, 27 de enero de 2009
10ma. Jornada: Martes 27 de Enero de 2009 - Hacia Cambio de Pendiente
-Walter Bonatti
"Lo que es fácil no produce satisfacción".
-Jerzy Kukuczka
Luego de levantarse temprano los Andinautas desayunaron abundantemente para iniciar la jornada de ascenso al primer campamento de altura en Cambio de Pendiente (5.360 mts.).
Con una marcha tranquila y de poco más de 4 hs., con un clima agradable, arribaron al campamento y montaron el mismo recuperando las cargas dejadas dos días antes en el porteo realizado.
Una vez instalados comenzaron a hidratarse y procurar adquirir una mejor aclimatación.
La jornada ha sido de descanso en esta nueva altura y a la espera de pasar bien la noche.
Todos continúan de buen ánimo y estado físico.
lunes, 26 de enero de 2009
9na. Jornada: Lunes 26 de Enero de 2009 - El ultimo descanso
-Walter Bonatti
Con la jornada de hoy los Andinautas completan su plan de aclimatación en el campamento base de Plaza de Mulas (4.370 mts).
Se levantaron temprano y tomaron un buen desayuno.
El clima es, por tercer día consecutivo, muy agradable, con el frío lógico de esta altitud pero despejado y soleado. Han sido tres excelentes días de cumbre a pesar de haber mucho viento en la parte alta de la montaña.
Alguna caminata por los alrededores, una visita al control médico para confirmar que están en excelente aclimatación y partidos de ping-pong además de conversar con otros andinistas han sido la actividades de este día.
También prepararon las mochilas para iniciar el ascenso de mañana a Cambio de Pendiente que será el primer campamento de altura de la expedición.
Excelente ánimo y estado físico es el que disfrutan Darío, Gonzalo, Juan y Mauricio.
Foto:
-el helicóptero opera todos los días que el clima lo permite, se ocupa tanto de las evacuaciones como de llevar y traer carga desde Horcones (a la entrada del Parque Aconcagua) hasta Plaza de Mulas.